miércoles, 16 de junio de 2021

 

 

Jueves

17

de Junio

 

Quinto de Primaria

Matemáticas

La tabla gimnástica y el desfile

 

 

Aprendizaje esperado: Interpreta sistemas de referencia distintos a las coordenadas cartesianas.

 

Énfasis: Establece un sistema de referencia que le permita ubicar puntos en un plano cuadriculado.

 

 

¿Qué vamos a aprender?

 

Aprenderás a interpretar sistemas de referencia que te permitirán ubicar puntos en un plano cuadriculado.



(17) Desafío 92 5º grado SEP pág. 182 #educación #SEP #matemáticasatualcance #mequedoencasa - YouTube

 Reto de hoy: Resuelve el desafío matemático #92  “Batalla aérea” que se encuentra ubicado en las páginas 182 de tu libro de texto.




 

Quinto de Primaria

Historia

 

Alternancia en el poder

 

 

Aprendizaje esperado: Valora la importancia de la reforma política, la alternancia en el poder y la participación ciudadana en la construcción de la vida democrática del país.

 

Énfasis: Las reformas en la organización política, la alternancia en el poder y los cambios en la participación ciudadana.

 

 

¿Qué vamos a aprender?

 

Aprenderás las reformas en la organización política, la alternancia en el poder y los cambios en la participación ciudadana.

 

 

¿Qué hacemos?

 

En la sesión de hoy continuaremos explorando ese proceso de democratización que ha hecho posible la alternancia en el poder. Como vimos la clase anterior las reformas políticas fueron consolidando un sistema de partidos que se fue haciendo competitivo. Estas reformas políticas y la creación del instituto electoral fueron garantizando las condiciones y oportunidades para que, a través de las elecciones, los partidos políticos ganaran espacios de representación. No se trató de un cambio de la noche a la mañana, sino que fueron necesarios varios ajustes y modificaciones en nuestro sistema político.

 

Antes de la reforma política de 1977, existían algunos partidos, pero el sistema electoral que había no era competitivo y hacía imposible que hubiera una alternancia, además, el partido oficial contaba con una estructura corporativa fuerte, conformada principalmente por sindicatos y centrales campesinas, esto impedía el pluralismo, pues controlaba a la oposición y, en ocasiones, la reprimía.

 

Además, para estos momentos había una mayor participación de la sociedad civil que denunciaba la corrupción, exigía sus derechos y reclamaba una mayor participación en los asuntos públicos, por eso desde el levantamiento armado de Chiapas, los casos de las masacres de Aguas Blancas y Acteal tuvieron la atención de la opinión pública, ya que eran muestra de que persistía el autoritarismo y obstruían el proceso pacífico de transición democrática.

 

Ante la crisis económica, la persistencia de los movimientos sociales que podían radicalizarse, y la necesidad de abrir el sistema político para que abarcara la pluralidad de ideas e intereses, fue que se apoyó la reforma constitucional de 1977, para abrir espacios de diálogo, expresión y participación a través del registro de nuevos partidos políticos.


Una vez que analizaste el tema “Reformas en la

 organización política, la alternancia en el poder y

 cambios en la participación ciudadana” que se

 encuentra en las páginas 170, 171 y 172 de tu

 libro de texto. Responde las siguientes preguntas

 en tu cuaderno:

¿Qué se fomentó a partir de la reforma electoral

 de 1977?

¿Qué sucedió con la oposición?

¿Para qué se creó el IFE?

¿Para qué se le dio autonomía electoral al IFE?

¿Qué implica la democracia?


Realiza la actividad, toma foto y envía tu evidencia 

Un vistazo a la democracia - Verdadero o falso: (wordwall.net)



Quinto de Primaria

Artes


favor de revisar los materiales para la manualidad del día del padre en facebook 


Related Posts:

  •  Miércoles 10 de Febrero   Quinto de Primaria Matemáticas   Atletismo     Aprendizaje esperado: Aplicar un factor constante de proporcionalidad (entero y pequeño) para obtener valores faltan… Read More
  •  Martes 16 de Febrero   Quinto de Primaria Ciencias Naturales   Los grupos humanos y su impacto en los ecosistemas     Aprendizaje esperado: Analiza el deterioro de los ecosistemas a partir … Read More
  •  Jueves 11 de Febrero   Quinto de Primaria Matemáticas   Hagámoslo más grande…     Aprendizaje esperado: Identificación y aplicación del factor constante de proporcionalidad en casos sencill… Read More
  •  Lunes 15 de Febrero   Quinto de Primaria Geografía   Diversidad cultural en los continentesAprendizaje esperado: Valora la diversidad cultural de la población de los continentes.   Énfasis: Recon… Read More
  •  Viernes 12 de febrero   Quinto de Primaria Educación Socioemocional   ¡Un conflicto, una oportunidad!     Aprendizaje esperado: Reconstruye un estilo de comunicación asertiva para manejar e… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario