martes, 2 de marzo de 2021

 

Martes

02

de Marzo

 

Quinto de Primaria

Ciencias Naturales

 

Cuidar el ambiente es tarea de todas y todos

 

 

Aprendizaje esperado: Propone y participa en algunas acciones para el cuidado de la diversidad biológica del lugar donde vive, a partir de reconocer algunas causas de su pérdida.

 

Énfasis: Evalúa acciones para cuidar el ambiente. Plantea acciones individuales y colectivas para contribuir a cuidar las especies endémicas de la entidad donde viven a partir de conocer cómo son, donde habitan y algunas causas de su pérdida.

 

 

¿Qué vamos a aprender?

 

Aprenderás a evaluar acciones que te ayuden a mejorar el medio ambiente.

 

 

¿Qué hacemos?

 

A lo largo de la historia de la humanidad, la naturaleza se ha modificado, ya sea por fenómenos naturales o por causas originadas por los seres humanos.

 

Los seres humanos hemos modificado el ambiente porque tomamos de él varios recursos, por ejemplo, el alimento, al igual que el alimento, también modificamos el ambiente para cubrir algunas necesidades como el vestido, ya que de la naturaleza se obtiene el algodón, por ejemplo, que es una planta y de ella se genera una fibra textil para producir las telas con las que se elabora nuestra ropa.

 

También para resguardarnos y protegernos de las inclemencias del tiempo, o para generar energía eléctrica, entre otras necesidades.

Reto de hoy:

Presta mucha atención a las actividades del anexo 6, y realiza correctamente cada una de ellas.





Martes

02

de Marzo

 

Quinto de Primaria

Lengua Materna

 

La voz de los poemas

 

 

Aprendizaje esperado: Identifica los temas de un poema y reconoce los sentimientos involucrados, así como algunos de los recursos literarios de la poesía.

 

Énfasis: Lee y analiza diversos tipos de poemas para observar las características trabajadas en las clases anteriores.

 

 

¿Qué vamos a aprender?

 

Identificarás los temas de un poema y reconocerás los sentimientos involucrados, así como algunos de los recursos literarios de la poesía.

 

 

¿Qué hacemos?

 

Esta es nuestra última clase para trabajar con la lectura de poemas. Ten lista tu selección de poemas favoritos.

 

La intención es que busques poemas en distintos materiales que tengas a tu disposición para leerlos y disfrutarlos, elije los que te gusten más y prepara con ellos una lectura en voz alta, con el fin de que la compartas con tus familiares y amigos.

 

En algunos lugares y sectores de la sociedad, compartir la lectura o declamación de poemas era una forma de convivencia muy apreciada en las familias y las comunidades.

Reto de hoy: 

Actividad1: copia en tu cuaderno los ejemplos.



Actividad 2: Observa el video y contesta lo siguiente.


¿Qué son los recursos literarios?
¿Qué recursos literarios existen?
¿Qué es la aliteración?

Escribe 2 ejemplos de aliteración que observes en el video  

Actividad 3: contesta la página 99 "Autoevaluación"




 



Related Posts:

  •  Miércoles 09 de Junio   Quinto de Primaria Matemáticas   El contorno del círculo     Aprendizaje esperado: Distingue entre círculo y circunferencia; su definición y diversas formas de trazo… Read More
  •  Viernes 04 de Junio   Quinto de Primaria Matemáticas   Saltos de rana calva     Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que impliquen multiplicaciones de números decimales por números natu… Read More
  •  Jueves 10 de Junio   Quinto de Primaria Historia   Problemas del México contemporáneo     Aprendizaje esperado: Explica las causas de la situación económica y la apertura comercial, y las c… Read More
  •  Martes 08 de Junio   Quinto de Primaria Ciencias Naturales   La electricidad en la vida cotidiana     Aprendizaje esperado: Identifica las transformaciones de la electricidad en la vida cot… Read More
  •                                                                 &… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario